Cuando las tablas de surf eran grandes, gruesas y pesadas (principios de los 60s) estar atado a tu tabla hubiera resultado un peligro para cualquier tablista. Por ello que los surfers de esas épocas tenían que nadar bastante y se encontraban en buena forma física para poder recoger tus tablas.
Sin embargo, a medida que las tablas se fueron achicando algunos surfistas innovadores decidieron usar unas pitas con tubos quirúrgicos atadas a sus muñecas. Desafortunadamente estos tubos resultaban ser muy elásticos y tendían a lanzar la tabla de surf al surfista de forma muy violenta.
Las cosas cambiaron a mediados de los 70s cuando algunas empresas de surf comenzaron a usar pitas de surf mas seguras con cuerdas elásticas y cuero, para luego pasar al nylon velcro y uretano.
Hoy en día existen distintas variedades de pitas desde 6 pies hasta 12 pies, dependiendo del tipo de tabla que quieras usar y también de la ola que vayas a surfear. Lo principal es estar seguro en el mar sabiendo que tu pita no se romperá y siempre tendrás tu tabla amarrada a ti.
3 comentarios en “El leash, el salvavidas de cualquier surfista”
Greetings! Very useful advice in this particular article! Its the little changes that will make the largest changes. Many thanks for sharing!
Itís nearly impossible to find experienced people on this subject, but you sound like you know what youíre talking about! Thanks
Thanks so much!